El dropshipping se ha convertido en una de las formas más populares de iniciar un negocio en línea sin la necesidad de invertir en inventario. Si estás considerando iniciar tu propia tienda de dropshipping, es probable que te enfrentes a una decisión crucial: ¿deberías utilizar WordPress o Shopify? En este artículo, compararemos ambos en términos de precio, facilidad de uso, funcionalidades, integración del Pixel, y mantenimiento. ¡Vamos a descubrir cuál es la mejor opción para ti!
Precio
Shopify:
- Plan Anual: Shopify ofrece un primer mes por solo $1, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes desean probar la plataforma. Después del primer mes, si decides pagar el año completo, Shopify te cobra $19 al mes. Esto se traduce en un total de $228 al año.
- Releasit: Para dropshippers, es común utilizar el plugin Releasit para gestionar pagos contra entrega. Este plugin tiene un costo adicional de $9.99 al mes, lo que suma $119.88 al año.
- Dominio: También necesitarás un dominio personalizado, que generalmente cuesta alrededor de $15 al año en Shopify.
En total, para un año de uso de Shopify, estarías pagando aproximadamente $362.88.
WordPress:
- Hosting y Dominio: Usando Hostinger, puedes obtener un plan de hosting por un año que incluye un dominio .com por solo $30 utilizando mi código de descuento. Enlace
- Releasit para WordPress: A diferencia de Shopify, puedes obtener Releasit para WordPress con un pago único de $30. Enlace
Esto significa que en WordPress estarías pagando solo $60 al año, lo que equivale a $5 al mes.
Facilidad de Uso
WordPress:
- Requiere un poco más de trabajo y conocimiento técnico. Sin embargo, la curva de aprendizaje no es demasiado empinada, y hay muchos recursos disponibles para ayudarte a dominarlo rápidamente.
Shopify:
- Es extremadamente fácil de usar, incluso para principiantes. Su interfaz intuitiva y las herramientas de arrastrar y soltar hacen que la creación de una tienda sea rápida y sin complicaciones.
Funcionalidades
WordPress:
- Ofrece una variedad casi infinita de plugins, muchos de los cuales son gratuitos. Estos plugins pueden cubrir casi todas las necesidades de una tienda de dropshipping, aunque no todos están optimizados.
Shopify:
- Shopify también tiene una amplia gama de funcionalidades, pero muchas de ellas tienen un costo adicional. Además, algunas necesidades específicas de los negocios pueden no estar completamente cubiertas por las aplicaciones disponibles.
Integración del Pixel
Shopify:
- Es fácil conectar tu tienda con el Pixel de Facebook usando Releasit u otros plugins, lo que facilita el seguimiento de las conversiones y la optimización de anuncios.
WordPress:
- También es sencillo conectar el Pixel de Facebook utilizando plugins como PixelYourSite. La configuración es rápida y accesible para usuarios de todos los niveles.
Mantenimiento
Shopify:
- No requiere mantenimiento adicional, ya que está incluido en su tarifa mensual. Esto es un gran beneficio para quienes prefieren no preocuparse por el mantenimiento técnico.
WordPress:
- Si utilizas plugins gratuitos que se actualizan automáticamente, el mantenimiento es mínimo. Además, puedes mejorar la seguridad utilizando plugins como WP All in One Security.
- Sin embargo, si utilizas una gran cantidad de plugins, podrías enfrentar problemas de sostenibilidad y mantenimiento a largo plazo, aunque esto no debería ser un gran inconveniente si se gestiona adecuadamente.
Conclusión
Tanto WordPress como Shopify tienen sus ventajas y desventajas. Si buscas una opción económica y estás dispuesto a invertir un poco de tiempo en aprender, WordPress podría ser la mejor opción para ti, especialmente con los ahorros significativos que podrías obtener. Por otro lado, si prefieres una solución más sencilla y estás dispuesto a pagar un poco más por la conveniencia, Shopify es una excelente elección.
¿Listo para tomar tu decisión? Evalúa tus necesidades, presupuesto y nivel de comodidad con la tecnología antes de dar el siguiente paso. ¡Buena suerte con tu tienda de dropshipping!