El uso de formularios en sitios web es esencial, pero también puede hacernos vulnerables al spam. Por eso, integrar reCAPTCHA en tus formularios de Elementor es una gran idea. Te guiaré paso a paso para que puedas proteger tus formularios sin complicaciones. ¡Así que manos a la obra! 💪
Paso 1: Accede a la Consola de Google Cloud
Para comenzar, necesitas acceder a la consola de Google Cloud. Asegúrate de que estás logueado con tu cuenta de Gmail. Dirígete a este enlace:
Consola de Google Cloud para reCAPTCHA
Una vez ahí, haz clic en «Comenzar» o utiliza este enlace directo para configurar tus datos:
Paso 2: Crea una Nueva Clave de reCAPTCHA
En la pantalla de registro de reCAPTCHA, deberás completar algunos campos:
- Etiqueta: Dale un nombre a tu proyecto para identificarlo más tarde.
- Tipo de reCAPTCHA: Selecciona «Desafío (v2)» o, si lo prefieres, puedes optar por «v3».
- Dominios: Especifica los dominios donde quieres usar reCAPTCHA.
Haz clic en «Enviar», y se generarán tus claves de sitio y secretas.
Paso 3: Agregar reCAPTCHA a Elementor
Ahora, es momento de agregar reCAPTCHA a Elementor. Sigue estos pasos:
- Dirígete a tu panel de WordPress.
- Haz clic en «Ajustes» y luego en «Elementor».
- Busca la opción «Integraciones».
- Localiza la sección de «reCAPTCHA» y completa los campos con tus claves de sitio y secretas que obtuviste anteriormente.
- Guarda los cambios.
Paso 4: Configurar el Formulario en Elementor
Con reCAPTCHA configurado en Elementor, ahora puedes aplicarlo a tus formularios:
- Abre la página o entrada donde deseas agregar tu formulario.
- Selecciona el widget «Formulario» de Elementor.
- En las opciones del widget, busca la pestaña de «reCAPTCHA» y activa la opción.
- Personaliza el mensaje de error si lo deseas.
¡Y listo! Tu formulario ahora está protegido por reCAPTCHA. ✅